jueves, 16 de enero de 2014

Experiencias I

Desde que empecé como bajista, me hubiera encantado saber recomendaciones y conocer algunos detalles que tuve que aprender por experiencia propia. Como existe la internet, donde puedes encontrar innumerables páginas de ayuda, libros y tutoriales sobre teoría. Yo no encontré libros sobre experiencias, tan solo blogs (como este). Aunque creo que una vez encontré uno en otro idioma... pero ese no es el caso. Ahora es mi turno de escribir unas breves recomendaciones y experiencias



Elige un bajo cómodo

El bajo que compres por primera vez no necesariamente tiene que ser un súperbajo, puedes comprar uno de gama media o media baja, recuerda que lo que necesitas primero es aprender a tocar el instrumento, por lo tanto no es un mandato tener un bajo muy costoso. Por supuesto que si puedes adquirir un bajo de gama alta, sería mucho mejor por el buen sonido tendrás desde el inicio, pero para empezar a tocar el bajo eléctrico, puedes utilizar uno más humilde.

Lo barato sale caro

Escoger un bajo humilde no significa escoger cualquier bajo. El vendedor con tal de lograr que compres en su tienda te puede ofrecer un buen bajo eléctrico, de buena madera y de buen acabado, o también puede venderte un palo de escoba con cuerdas metálicas.

La base rítmica

Es importante practicar con un metrónomo al lado, sirve mucho para mantener el tempo. También es bueno ensayar los cortes con el baterista/percusionista de la banda, dando indicaciones a la hora de la canción.

Lenguaje no verbal

No sé si considerarlo una ventaja sobre los demás instrumentistas, pero el bajista desde su posición puede controlar a la banda haciendo uso de gestos y mímicas con la mano libre para controlar el tempo de la canción. La guitarra rítmica también puede hacerlo, pero corre el riesgo de dejar de sonar; lo mismo con la percusión. 
Las miradas en el momento exacto pueden indicar a los demás si están yendo demasiado lento o muy rápido. La concentración de toda una banda depende mucho del oído y de la vista. Por eso no es bueno tocar mirando solo tu instrumento todo el tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario