viernes, 22 de marzo de 2013

¡Hola!

Después de un buen tiempo de estar indeciso sobre escribir un blog (toma tiempo y mucha dedicación) he tomado la decisión de que ya es hora de abrir uno, y bueno... aquí está.

En "El Instrumento Doppler" (o sea este blog) contaré ciertas experiencias que tengo como bajista y como persona en sí. Mi gusto por escribir es lo que me lleva a relatarles el mundo escondido (y muchas veces infravalorado) del bajo eléctrico.

Seguro pensarás que este blog abusará de términos técnicos y demás palabras que solo pueden ser entendidas por músicos o personas con experiencia musical, pero no. En  realidad, una de las características de este blog será que estará pensado para todo público, usando un lenguaje estándar,  lograrás comprender que la música es una de las cosas más complejas que existen, al ser subjetiva, cada uno tiene una percepción distinta (de ahí parte los gustos por los géneros musicales), pero eso ya es otra historia.

El bajo eléctrico es un instrumento presente en muchos géneros musicales, llevas el alma y el ritmo de la canción (con voz) o del instrumental (solo instrumentos). Ahora, como apreciación personal, es como una mezcla entre la guitarra y la batería, más adelante sabrás el porqué de esta afirmación.

Finalmente, partiendo con base en lo mencionado anteriormente y que tal vez (o tal vez no) ya estés entusiasmado por saber más... pues... acá es donde empieza la bitácora del bajo.

Posdata: los términos técnicos serán explicados, pues, nadie nace sabiendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario